top of page
  • Instagram
  • Facebook
Seamos realistas Final Logos-01.jpg
Seamos realistas Final Logos-02.jpg

honest conversations for authentic living | conversaciones honestas para una vida auténtica

Desbloquear el crecimiento personal a través de la autoconciencia compasiva

Flecha que apunta al autor para mostrar la importancia de la autoconciencia.

El crecimiento personal es un viaje, no un destino. Y si me preguntas, la clave para alcanzar ese crecimiento reside en tres poderosas herramientas: la autoconciencia, la conciencia de Dios y la conciencia de los demás . En esta publicación quiero centrarme en la autoconciencia .


He recorrido este camino, he tropezado con dudas y he celebrado pequeñas victorias. Lo que he aprendido es que el coaching de consciencia puede ser transformador. Es como tener un espejo que no solo refleja tu imagen, sino que revela tu paisaje interior. ¿Listo para sumergirte? Exploremos cómo ser más consciente de ti mismo puede transformar tu vida.


Por qué es importante el coaching de autoconciencia


El coaching de autoconciencia es más que simplemente hablar de tus sentimientos o hábitos. Se trata de comprenderte profundamente: tus motivaciones, tus miedos, tus patrones. Prestar atención a tus pensamientos, tus monólogos, tus creencias, tus detonantes y más. Incluso después de años de terapia y trabajo de sanación interior, creía conocerme bastante bien. En algunas áreas, aún tenía que analizar a fondo mi estado normal de piloto automático. Este último proceso no solo me ha permitido descubrir mi mejor versión, sino que ahora vivo con más paz que nunca.


Esto es lo que me ayudó a comprender al practicar una autoconciencia más profunda:


  • En qué áreas de mi vida reaccionaba, no respondía. Me afectaban las situaciones sin entender por qué.

  • Dónde y a quién le estaba dando autoridad sobre lo que otros decían o hacían. Esto me colocó en una mentalidad de víctima.

  • No estaba presente. Preocuparme por el pasado o el futuro me estaba robando el presente.

  • Podría cambiar mi historia. La narrativa que me contaba no era inalterable.


Sin autoconciencia, la terapia y la sanación podrían llevar años, si no una eternidad. Esto es revolucionario. Tan obvio y tan simple, pero todos necesitamos a alguien que nos guíe.


Ser más consciente de mí misma ha despertado mi pasión por ayudar a otros a hacer lo mismo. Fue entonces cuando lancé ¡Seamos Sinceros! (Let's Get Real!)


Como coach compasiva, quiero guiarte en este proceso con curiosidad. Haré las preguntas difíciles, escucharé sin juzgarte y te ayudaré a ver qué hay debajo de la superficie. No se trata de que te repares porque estás roto. Se trata de liberar tu mejor versión. ¡Y de deshacerte de todo aquello que has estado cargando y que ya no te sirve o que nunca te pertenecieron!


Imagina despertar y sentirte conectado/a con tu propósito, seguro/a de tus decisiones y en paz con tu pasado. Sin resentimiento, más ligero/a y capaz de simplemente ser.


Ése es el poder del coaching de autoconciencia.


Vista a la altura de los ojos de una habitación acogedora con un diario y un bolígrafo sobre una mesa de madera.
Journaling as a tool for self-awareness coaching

Cómo funciona el coaching de autoconciencia compasiva en la práctica


Quizás te preguntes: "Bueno, pero ¿cómo es realmente este coaching?". Excelente pregunta. En mi experiencia, es una combinación de reflexión, conversación y ejercicios prácticos.


Aquí tienes un vistazo al proceso:


  1. Identificar patrones: Empezamos por observar pensamientos, emociones o comportamientos recurrentes. Por ejemplo, ¿sueles sentir ansiedad antes de eventos sociales? ¿Qué hay detrás de esa sensación?

  2. Explorar los Desencadenantes o Detonadores: A continuación, profundizamos en lo que desencadena estos patrones. Quizás se trate de una experiencia pasada o una creencia limitante.

  3. Establecer intenciones: Juntos crearemos metas que se alineen con tu yo auténtico . Esto podría ser aprender a decir no, manejar el estrés o construir relaciones más saludables.

  4. Herramientas para explorar y practicar: Analizaremos diferentes herramientas disponibles para ayudarle a estar presente y consciente mientras observas tu mundo interior sin juicio.

  5. Acción: Con mi apoyo y guía, aplicas y experimentas lo aprendido. Te acompañaré en tus desafíos y celebraré tus logros.


Algo que me encanta de este enfoque es lo personalizado que es. No hay consejos preestablecidos. Se trata de ti, de tu historia y de tu trayectoria única.


Vista de cerca de una persona escribiendo en un cuaderno durante una sesión de coaching.
Personalized journaling during self-awareness coaching

Seamos Sinceros acerca de nosotros mismos.


Quizás hayas escuchado la frase "Seamos Sinceros" en conversaciones sobre crecimiento personal. Pero ¿qué significa realmente? Para mí, es una invitación a quitarse las máscaras, dejar de fingir y afrontar tu verdad, por muy confusa o incómoda que sea.


En el contexto de la autoconciencia compasiva, veamos los medios reales :


  • Enfrentar la verdad sobre lo que está sucediendo o ha sucedido en el pasado.

  • Reconocer tus miedos y dudas en lugar de alejarlos.

  • Asumir tus errores y aprender de ellos.

  • Ser honesto acerca de lo que quieres y no quieres en la vida.

  • Aceptar la vulnerabilidad como una fortaleza, no como una debilidad.


Esta frase es más que simples palabras; es una mentalidad. Y si quieres experimentar una verdadera transformación, debes estar dispuesto a ser sincero contigo mismo. Por eso me emociona compartir mis recursos que encarnan este espíritu. La autenticidad y la autoconciencia pueden unirse para empoderarte en tu camino.


Vista en ángulo alto de un lago tranquilo que refleja el cielo, simbolizando claridad y verdad.
Honesty and self-awareness brings clarity and opens up our perspective.

Abrazando el viaje de sanación interior y crecimiento


Si eres como yo, la idea de la autoconciencia puede resultar emocionante e intimidante a la vez. No siempre es fácil afrontarnos con honestidad. Pero la verdad es esta: el crecimiento surge en la incomodidad . Cuando te adentras en tus sentimientos, cuestionas tus creencias y abres tu corazón, creas espacio para la sanación.


El coaching de autoconciencia ofrece un espacio seguro para este proceso. Es una alianza donde recibes apoyo, desafíos y reconocimiento. ¿Y lo mejor? No tienes que hacerlo solo.


Ya sea que elijas sesiones individuales, conversaciones grupales o coaching virtual, el objetivo es el mismo: ayudarte a vivir con autenticidad y plenitud. Conectar con tus emociones, comprender tu historia y acceder a tu poder.


Así que, si estás listo para liberar tu potencial y abrazar tu verdadero yo, considera dar ese primer paso. Porque el camino del crecimiento personal vale la pena.


Mereces vivir una vida plena, plena y plena de alegría. Y todo empieza con la autoconciencia.



Si quieres explorar este camino más a fondo, puedes seguir cualquiera de estos 4 pasos:

  1. Únete a un grupo de crecimiento

  2. Inscríbete en sesiones individuales de Coaching de Autoconciencia Compasiva

  3. Inscríbete a mi curso GPS (Sistema de posicionamiento de crecimiento) de 4 semanas para comprender mejor dónde se encuentra hoy y por qué.

  4. Únete a nuestra próxima conversación honesta en Zoom.


También puedes enviarme un correo electrónico a letsgetreal2gether@gmail.com o enviarme un mensaje de texto al (786) 488-8867 y juntos podemos descubrir cuál puede ser tu próximo paso.


Con amor,


Giselle


Vista a la altura de los ojos de un camino tranquilo a través de un bosque, que simboliza un viaje de crecimiento personal.
The journey of personal growth and self-awareness is one step away.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page